Mediación Civil, Familiar y Mercantil

¿Qué es un mediador?

Profesional neutral e imparcial que canaliza y facilita la consecución de un acuerdo entre las partes en conflicto, garantizando la confidencialidad. No juzga ni impone la solución ni opina sobre quien tiene la verdad tan solo es un facilitador que recoge las inquietudes de las partes y les ayuda a confrontar sus peticiones con la realidad calmando estados de ánimo, nivelando la postura de cada parte hasta facilitar el acuerdo y todo ello con el fin de reducir el impacto negativo que ocasiona el conflicto ayudando a conseguir una solución y evitando la posible judicialización.

osete-asociados-pilares
Comunicación
Escucha activa
Respeto
Neutralidad
Imparcialidad
Profesionales que se ocupan de facilitar que se alcancen acuerdos que benefician a ambas partes

¿Cómo procedemos?

01

Estudiamos el asunto y contactamos con la otra parte para proponer la mediación como solución del conflicto.

02

Valoramos el procedimiento para ofrecer la mediación adaptándonos a las disponibilidades de todos.

03

Redactamos los acuerdos alcanzados entre las partes que posteriormente serán protocolizados ante Notario para consolidad su firmeza y garantizar su cumplimiento.

Materias en las que trabajamos

Resolución de conflictos en entornos educativos, entre alumnos, profesores y familias.

MEDIACIÓN ESCOLAR

Resolución de conflictos en el ámbito familiar, herencias, vecindad y asuntos civiles.

MEDIACIÓN CIVIL Y FAMILIAR

Soluciones para conflictos empresariales, entre socios y disputas comerciales.

MEDIACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA

Resolución de disputas relacionadas con contratos y asuntos patrimoniales.

MEDIACIÓN EN CONFLICTOS CONTRACTUALES

Facilita el diálogo entre profesionales y pacientes, resolviendo conflictos de forma rápida y evitando acudir a los tribunales.

MEDIACIÓN SANITARIA

Soluciones para conflictos entre consumidores y empresas.

MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO DE CONSUMO

Coste del procedimiento de mediación

Sesión informativa gratuita

Si se acepta la mediación por ambas partes.

Tarifa inicial

Se aplicará en todos los casos.

La tarifa inicial del procedimiento queda establecida en la cantidad de:

  • Derecho de admisión: 100 € + 21 % IVA para los casos en los que existe un solicitante y un solicitado. Se aplicará un incremento de 25 € + 21 % IVA por cada parte solicitada en los casos en los que exista más de un solicitado.
  • Gestión: 25 € +21% IVA por parte.

Honorarios para la mediación electrónica y presencial

Los honorarios establecidos para las sesiones de mediación quedan establecidos en la cantidad de 100 €/hora + 21 % IVA

A dichos honorarios se les aplicará un incremento en los siguientes casos:

  • Cuando exista una cuantía del objeto de mediación, y ésta sea superior a 10.000 euros, los honorarios del mediador por sesión se incrementarán un 1,5% de la cuantía.
  • Cuando la cuantía del objeto de mediación sea indeterminada o no pueda determinarse, y las circunstancias del caso así lo requiera, se podrá acordar un incremento de los honorarios del mediador por sesión en un 1,5%, tomando con base la cuantía de 18.000,00 €.

Tarifas

Tarifa de expedición de certificaciones y copias

25,00 € + 21% IVA

Para la obtención de certificaciones y copias de Actas solicitadas por los interesados en los procedimientos de mediación finalizados será necesario acompañar a la solicitud el justificante de pago de la tarifa de expedición.

Tarifa de expedición de certificado de procedibilidad

25,00 € + 21% IVA

Los honorarios podrán ser modificados por acuerdo entre el mediador y las partes en función de la complejidad del asunto, número de partes y tiempo empleado.

Forma de pago

Ingreso en Caixabank c.c.c. ES05 2100 7779 6922 0015 5491

Formulario de Solicitud de Mediación

De conformidad con lo establecido en la Ley 1/2025, la gestión del conflicto será llevada a cabo por una persona mediadora profesional designada por Osete&Asociados. Esta persona cuenta con formación debidamente acreditada, seguro de responsabilidad civil específico para el ejercicio de la mediación y cumple con los requisitos de formación continua anual exigidos por la normativa vigente. Su intervención tiene como finalidad facilitar el diálogo entre las partes con el objetivo de alcanzar un acuerdo consensuado que evite la vía judicial.

Cuestionario de evaluación

En Osete&Asociados nos gusta saber tu opinión. Rellena este cuestionario de evaluación de la calidad y satisfacción sobre la gestión del centro de Mediación para hacernos llegar tu experiencia y poder así mejorar nuestros servicios.

Scroll al inicio