Derecho Civil

Brindamos respaldo legal para resolver asuntos relacionados con reclamaciones de cantidad, obligaciones y contratos, responsabilidad civil, derechos de propiedad, propiedad horizontal, entre otros, resolviendo tus dudas o problemas y protegiendo tus derechos de manera eficaz y ajustada.

Confía en nosotros cualquier asunto civil que te afecte y aseguraremos tus intereses hasta obtener la mejor solución a ello.

osete-asociados-pilares

Servicio personalizado al cliente​

Brindamos un servicio personalizado, adaptado a tus necesidades legales y a tu situación específica.

Consejos y ayuda inmediata

Ofrecemos consejos claros y ayuda inmediata para resolver tus problemas legales con rapidez.

Defensa firme

Ofrecemos una defensa firme y comprometida para proteger sus derechos e intereses en todo momento

Comprometidos con el éxito y la excelencia

En materia de Derecho Civil ofrecemos todo el apoyo legal, bien como medida preventiva, extrajudicialmente o dentro de un proceso judicial, para garantizar justa y eficazmente tus intereses presentes y futuros.

Confía en nosotros y protegeremos tus derechos e intereses conforme a las mejores estrategias de defensa de los mismos dentro o fuera de los juzgados

osete-asociados-derecho-civil

¿Cómo trabajamos?

01

Enfoque del asunto o conflicto a tratar

02

Planteamiento de posibles soluciones

03

Contacto constante con el cliente

04

Constancia en la lucha de nuestro objetivo

05

Búsqueda siempre de la excelencia

Nuestras áreas de actuación

  • Asesoramiento jurídico, redacción, negociación, modificación y resolución de contratos
  • Contratos de compraventa, de arrendamientos, de precario, de comodato, de permutas, de préstamos, de depósitos, de transacciones, de compromiso, de fianza, de prenda, de hipoteca, de retractos, …
  • Gestión de conflictos por incumplimiento de contrato
  • Conflictos que despojen al dueño de una cosa o perturben su disfrute.
  • Reclamaciones de impagados. Morosos
  • Asuntos que pretendan la demolición o derribo de obra, edificio, árbol, columna o cualquier otro objeto análogo en estado de ruina o que cause o amenace causar daños.
  • Reclamaciones relativas a condiciones generales de contratación
  • Derecho de los consumidores
  • Protección de datos personales
  • Redacción, revisión o modificación de estatutos sociales
  • Reclamaciones por daños y perjuicios
  • ...

OBLIGACIONES Y CONTRATOS

  • Compraventa y arrendamientos rústicos y urbanos.
  • Redacción y negociación de contratos.
  • Derechos de tanteo y retracto.
  • Traspasos.
  • Todo tipo de procesos arrendaticios (Desahucios por falta de pago, resolución de contratos por precario, necesidad u obras inconsentidas, determinación de rentas, reclamación de cantidades, reclamación de obligaciones de hacer o no hacer, tanteo y retracto).
  • Asuntos en que se pretenda la recuperación de la posesión de una finca urbana o rústica
  • Tercerías de dominio o de mejor derecho
  • Deslindes
  • Amojonamientos
  • Reclamaciones por vicios ocultos
  • Derechos de tanteo o retracto
  • Traspasos
  • Gestiones en el Registro de la propiedad
  • ...

DERECHOS SOBRE LA PROPIEDAD

  • Todo procesos derivados de la Ley de Propiedad Horizontal (impugnación de acuerdos, de actas,cuotas, reclamación a morosos, alteración de fachadas, aprovechamiento privativo de zonas comunes, nuevos servicios, actividades molestas).
  • Redacción de estatutos de una comunidad
  • Impugnación de acuerdos, de actas o de cuotas
  • Reclamación a morosos
  • Reclamación por alteración de fachadas
  • Conflictos por aprovechamiento privativo de zonas comunes
  • Conflictos por tenencia de animales
  • Actividades molestas
  • ...

PROPIEDAD HORIZONTAL

  • Derecho de Familia: Separaciones, divorcios, medidas hijos, reclamación de pensiones…
  • Procesos civiles ordinarios, verbales, monitorios y ejecutivos en reclamación de cantidad u obligación de hacer
  • Procesos civiles ordinarios, verbales, monitorios y ejecutivos en reclamación de cantidad u obligación de hacer
  • Procesos Mercantiles y de Seguros.
  • Derecho de Telecomunicaciones y Energía.
  • Derecho de Sucesiones: Declaración de Herederos y Testamentarías. Donaciones.
  • Procesos de Responsabilidad Civil Contractual y Extracontractual.
  • Responsabilidad civil:
    • De los padres por actos de sus hijos menores
    • Por daños causados por animales domésticos
    • Por accidentes de tráfico
    • Por negligencias médicas
    • Por daños a la propiedad
    • Por daños derivados de una actividad mercantil
    • Por la utilización de productos defectuosos
  • Protección de Datos Personales.
  • ...

PROCESAMIENTO CIVIL

Más de 25 años de experiencia

Garantizamos a nuestros clientes un servicio personalizado con una comunicación clara, eficaz y constante empatizando y construyendo una sólida relación de confianza con el fin de que se sientan del todo respaldados jurídicamente tras conformar con ellos la mejor estrategia legal a seguir para alcanzar su objetivo en pro de los intereses y derechos que les asisten.

Nuestras últimas publicaciones

No te pierdas nuestras últimas novedades en derecho civil

Formulario de contacto

¿Necesitas un servicio de abogacía? Estamos para ayudarte. 

    ¿Tienes dudas? Tenemos las respuestas

    Cuando una persona queda jurídicamente vinculada a realizar una prestación a favor de otra, ya sea por contrato, ley, acto ilícito o enriquecimiento injusto.

    Consentimiento de las partes, objeto cierto y causa lícita.

    Sí, salvo que la ley exija forma escrita. El problema es su prueba en caso de conflicto.

    La falta total o parcial de la prestación pactada, que permite reclamar daños y perjuicios o resolver el contrato.

    Sí, cuando el consentimiento fue obtenido mediante error, violencia, intimidación o dolo.

    Una cantidad que permite a cualquiera de las partes desistir del contrato: el comprador las pierde y el vendedor devuelve el doble.

    Con carácter general, cinco años desde que puede exigirse el cumplimiento.

    La propiedad otorga titularidad plena; la posesión es el poder de hecho sobre la cosa, aunque no se sea propietario.

    El derecho a usar y disfrutar un bien ajeno sin alterar su esencia, conservando otro la nuda propiedad.

    Mediante la posesión pública, pacífica y continuada durante el plazo legal, que varía según si existe buena fe y justo título.

    Un derecho que permite al titular de una finca enclavada acceder a la vía pública a través de finca ajena.

    Sí, en cualquier momento, salvo que exista pacto de indivisión temporal.

    La acción del propietario no poseedor para recuperar la posesión de un bien que otro detenta sin derecho.

    El régimen aplicable a edificios con elementos privativos (viviendas, locales) y elementos comunes (portales, cubiertas, instalaciones).

    La comunidad de propietarios, con cargo a los fondos comunes.

    Sí, siempre que no afecten a elementos comunes, estructura, seguridad del edificio ni alteren la configuración exterior.

    Depende del tipo de obra: unanimidad para cambios del título constitutivo, mayorías cualificadas o simples para el resto según la Ley de Propiedad Horizontal.

    Sí, cuando sea contrario a la ley o estatutos, gravemente perjudicial o se haya adoptado con abuso de derecho.

    La comunidad, y el presidente o administrador puede ordenarlas sin acuerdo previo si son imprescindibles.

    El verbal se aplica a asuntos de menor cuantía o materias específicas y es más ágil; el ordinario se reserva para cuantías superiores y litigios complejos.

    Depende de la acción (prescripción). Una vez presentada la demanda, no existe plazo general para iniciar el proceso salvo normas especiales.

    Con carácter general, sí, salvo en juicios verbales de cuantía inferior a 2.000 euros.

    Una resolución temporal que asegura el resultado del juicio, evitando que el demandado cause daños o desaparezcan bienes durante el proceso.

    El procedimiento destinado a hacer efectivo lo declarado en una resolución judicial firme cuando la parte condenada no cumple voluntariamente.

    Sí, normalmente mediante recurso de apelación; en casos concretos, cabe recurso extraordinario por infracción procesal o casación.

    Scroll al inicio