Seguros
En el ámbito de Seguros, ofrecemos asesoramiento y gestión en áreas clave como Seguros de Vida y Salud, Seguros del Hogar, Seguros de Vehículos, Responsabilidad Civil, Accidentes, Desempleo, Trabajadores Autónomos y Seguros Obligatorios según los distintos Convenios Colectivos, Comunidades y Servicios Financieros.
Nuestro equipo especializado te brindará un asesoramiento integral, asegurando que estés completamente cubierto en todas las áreas y cumpliendo con las obligaciones legales, optimizando tu protección y bienestar.
Defensa firme
Ofrecemos una defensa firme y comprometida para proteger tus derechos en todo momento.
Servicio personalizado al cliente
Brindamos un servicio personalizado, adaptado a tus necesidades legales y a tu situación específica.
Consejos y ayuda inmediata
Ofrecemos consejos claros y ayuda inmediata para resolver tus problemas legales con rapidez.
Comprometidos a ayudar al éxito de nuestros clientes
Osete & Asociados está listo para ayudarte en temas fiscales y contables, garantizando una gestión eficiente y cumplimiento de tus obligaciones tributarias.
Confía en nosotros para optimizar tus impuestos, gestionar tus cuentas anuales y ofrecerte asesoramiento personalizado en todo momento.
¿Cómo trabajamos?
01
Transparencia
en la información
02
Explicación detallada
03
Capacidad rápida de respuestas
04
Constancia en la lucha de nuestro objetivo
05
En constante búsqueda de la excelencia
Nuestras áreas de actuación
Seguro de vida y salud
Seguro del hogar
Seguros de vehículos
Responsabilidad Civil
ACCIDENTES
desempleo
Trabajadores Autónomos
Convenios Colectivos
Comunidades
Servicios financieros
Más de 25 años de experiencia
Garantizamos una comunicación clara y eficaz entre nosotros y nuestros clientes. También proporcionaremos asesoramiento estratégico a nuestros clientes a través del proceso legal y la prestación de asistencia jurídica.
Nuestro compromiso es asegurar que cada cliente reciba un servicio personalizado y atento, adaptado a sus necesidades específicas. Nos enfocamos en construir relaciones de confianza, manteniéndolos informados en cada etapa del proceso y brindando soluciones prácticas y efectivas. Nuestra prioridad es que se sientan respaldados, con una clara comprensión de sus opciones legales y la mejor estrategia a seguir para alcanzar sus objetivos.
Nuestras últimas noticias
No te pierdas nuestras últimas novedades en materia jurídica
Formulario de contacto
¿Necesitas un servicio de abogacía? Estamos para ayudarte.
¿Tienes problemas fiscales o contables con tu empresa?
Aquí tienes la solución
¿Puedo reclamar una deuda si no tengo un contratro firmado?
Si, es posible reclamar una deuda aunque no existe un contrato escrito, siempre que se pueda demostrar otros medios de prueba (mensajes, correos electrónicos, facturas, testigos, etc.).
La normativa aplicable es el artículo 127 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) que regula la carga de la prueba, estableciendo que quien reclama debe probar los hechos en lo que basa su petición.
¿Qué plazo tengo para reclamar una deuda?
Dependerá del tipo de obligación:
- Las acciones personales derivadas de relaciones contractuales prescriben a los 5 años, conforme el artículo 1964 del Código Civil.
- Si la deuda tiene origen en una reclamación de alquileres o suministros, el plazo es de 3 años.
¿Qué hacer si un vecino provoca daños en mi vivienda por una fuga de agua?
Puede reclamar la reparación de los daños y una indemnización si corresponde.
Según el artículo 1902 del Código Civil , quien cause un daño, aunque sea por negligencia, está obligado a repararlo. Si no hay acuerdo amistoso, se puede interponer una demanda de responsabilidad civil.
Mi empresa me exige trabajar horas extras no pagadas. ¿Es legal?
No, es ilegal. Según el artículo 35 del Estatuto de los Trabajadores, las horas deben compensarse con descanso equivalente o retribuirse, salvo que se pacte lo contrario en convenio colectivo o contrato. Las horas extraordinarias no pueden superar las 80 anuales.
¿Es posible reclamar daños por accidente de tráfico?
Si, puede reclamar tanto los daños materiales como los daños personales. Esto está regulado por el artículo 1902 del Código Civil y el Texto Refundido de la Ley Sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor (RDL 8/2004).
¿Si me despiden de forma injusta, ¿puedo reclamar cantidades pendientes de mi salario?
Si, puede reclamar los salarios adecuados, pagas extras, vacaciones no disfrutadas, cualquier otra cantidad no percibida. La normativa laboral establece que el plazo para reclamar es de 1 año, según el artículo 59 del Estatuto de los Trabajadores.
¿Qué hago si un cliente no paga una factura?
Puede iniciar un procedimiento monitorio, que es un procedimiento rápido para reclamar deudas liquidas, vencidas y exigibles. Este procedimiento está regulado en los artículos 812 a 818 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
¿Puedo reclamar a un establecimiento si me venden un producto defectuoso?
Si, conforme a la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (TRLGDCU), artículo 123, tiene derecho a reclamar la reparación, sustitución o reembolso dentro del plazo de garantía ( 3 años desde enero de 2002).
Además, podrá solicitar una indemnización si el defecto ha causado daño.
¿Qué hacer si un banco me ha cobrado claúsulas abusivas en la hipoteca?
Puede reclamar la nulidad de esas cláusulas abusivas ( como cláusulas suelo o gastos hipotecarios). Esto está regulado en el artículo 83 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y ha sido respaldado por el Tribunal de Justifica de la Unión Europea.
¿Puedo reclamar una negligencia médica?
Si, puede reclamar si se demuestra que hubo un daño derivado de una mala praxis del profesional. Esto está regulado por el artículo 1902 del Código Civil. En caso de la sanidad pública, el procedimiento se tramitará por la vía de responsabilidad patrimonial administrativa, conforme a los artículos 32 y 106.2 de la Ley 40/2015.